top of page

En catalán, el participio concuerda en género y número

Sí, en catalán, el participio concuerda en género y número cuando el complemento directo está antes del verbo en los tiempos compuestos con el verbo "haver".


Regla clave:

  • Si el complemento directo está después del verbo, el participio no cambia.

  • Si el complemento directo está antes, el participio concuerda en género y número con él.


Ejemplo con "la" (femenino singular)

"He vist la pel·lícula." (He visto la película.)

"L’he vista." (La he visto.)

Aquí, "la" está antes del verbo, por lo que "vist" se convierte en "vista".


Ejemplo con "el" (masculino singular)

"He vist el cotxe." (He visto el coche.)

"L’he vist." (Lo he visto.)


En este caso, el participio no cambia porque "cotxe" es masculino singular y "vist" ya es masculino.

Ejemplo con "les" (femenino plural)

"He vist les fotos." (He visto las fotos.)

"Les he vistes." (Las he visto.)


Aquí, "les" (fotos, femenino plural) obliga a que "vist" → "vistes".

Ejemplo con "els" (masculino plural)

"He vist els amics." (He visto a los amigos.)

"Els he vistos." (Los he visto.)


Resumen rápido

Complemento directo

Frase original

Con pronombre

Femenino singular (la pel·lícula)

"He vist la pel·lícula."

"L'he vista."

Masculino singular (el cotxe)

"He vist el cotxe."

"L'he vist."

Femenino plural (les fotos)

"He vist les fotos."

"Les he vistes."

Masculino plural (els amics)

"He vist els amics."

"Els he vistos."

📌 Esto solo ocurre con "el/la/els/les".Con "ho" o "ne", el participio nunca cambia:

"Ho he vist." (No "Ho he vista")

"N'he vist tres." (No "N'he vistes tres")


En catalán, la concordancia del participio con el complemento directo solo ocurre cuando el complemento directo (CD) es un pronombre y está antes del verbo.

Vamos a desglosarlo bien:


Regla de la concordancia del participio en catalán

  1. Si el complemento directo está después del verbo → El participio no cambia.

    "He menjat les galetes." (He comido las galletas.)

    (No se dice "He menjades les galetes." → Incorrecto)

  2. Si el complemento directo está antes del verbo y es un pronombre (el/la/els/les) → El participio concuerda en género y número.

    "Les he menjades." (Las he comido.)

    "L'he menjada." (La he comido.)

  3. Si el complemento directo es "ho" o "ne" → El participio NO cambia.

    "Ho he menjat." (Lo he comido.)

    "N’he menjat dues." (He comido dos.)


Ejemplos con y sin concordancia

Frase con CD después del verbo (sin cambio)

Frase con CD antes del verbo (concordancia)

"He vist les pel·lícules." (He visto las películas.)

"Les he vistes." (Las he visto.)

"Has menjat les galetes?" (¿Has comido las galletas?)

"Sí, les he menjades." (Sí, las he comido.)

"He comprat les roses." (He comprado las rosas.)

"Les he comprades." (Las he comprado.)

"Has llegit el llibre?" (¿Has leído el libro?)

"Sí, l'he llegit." (Sí, lo he leído.)

📌 Truco fácil:

  • Si el CD está después del verbo → El participio NO cambia.

  • Si el CD es un pronombre (el/la/els/les) y está antes del verbo → El participio concuerda en género y número.

  • Si el CD es "ho" o "ne" → El participio NO cambia nunca.


Conclusión

La frase correcta si el CD está antes del verbo sería:

"Les he menjades totes." (Las he comido todas.)


En algunos dialectos del catalán, especialmente en el catalán central (el estándar), la concordancia del participio con el complemento directo es obligatoria cuando el pronombre el/la/els/les está antes del verbo.


¿Y en #valenciano?

En valenciano, en general, la concordancia del participio es menos estricta, y es común que el participio permanezca invariable, aunque el complemento directo vaya antes del verbo.


Ejemplo en catalán central (normativo)

"Les he menjades totes." (Las he comido todas.)

"L'he comprada." (La he comprado.)

Ejemplo en valenciano (también aceptado)

"Les he menjat totes." (Las he comido todas.) → ❗(Sin concordancia, aceptado en valenciano)

"L'he comprat." (La he comprado.) → ❗(Sin concordancia, aceptado en valenciano)


📌 Conclusión: En valenciano, la concordancia del participio no es obligatoria, por lo que ejemplos como "Les he menjat totes." serían perfectamente correctos allí. En cambio, en catalán central (Barcelona, Girona), sí es obligatorio decir "Les he menjades totes.".


El catalán andorrano pertenece al dialecto del catalán septentrional-occidental, con influencias del catalán central y del pallarés. En cuanto a la concordancia del participio, sigue en gran medida las normas del catalán central, por lo que se espera que el participio concuerde en género y número con el complemento directo si está antes del verbo.


¿Cómo se dice en Andorra?

  • "Les he menjades totes." (Las he comido todas.) → Correcto y normativo en Andorra.

  • "Les he menjat totes." (Sin concordancia, menos común en Andorra.)


📌 Diferencias con el valenciano:

  • En valenciano, muchas veces se usa el participio invariable: "Les he menjat totes."

  • En Andorra y en el catalán central, se mantiene la concordancia obligatoria: "Les he menjades totes."


Conclusión

En Andorra, la concordancia del participio con el complemento directo se respeta en general y sigue las normas del catalán central. Sin embargo, como en todas las zonas bilingües, la influencia del español podría hacer que algunas personas, en el habla cotidiana, usen la forma sin concordancia, aunque gramaticalmente no sea la más correcta.


Recent Posts

See All
Expresión "Ens n’anem" 🤔

En "Ens n’anem" , el pronombre "ne"  no está ahí por casualidad. Se usa porque el verbo "anar-se’n"  ( "irse" en español ) requiere el...

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Speak Anywhere 

Languages Learning Site

 

Forum

 

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Join us on:

 

  • Instagram
  • Facebook

© 2018 by Speak Anywhere.

bottom of page